Johann Pachelbel

[[Iglesia de San Sebaldo Johann Pachelbel (pron. alemana [/ˈpaxɛlbl̩/, /paˈxɛlbl̩/, pron. española aproximada “Pájelbel” o “Pajélbel”, nunca con sonido “ch”) (Núremberg, Sacro Imperio, 1 de septiembre de 1653-ibídem, 3 de marzo de 1706) fue un destacado compositor, clavicembalista y organista alemán del periodo barroco. Se encuentra entre los más importantes músicos de la generación anterior a Johann Sebastian Bach, de cuyo padre fue amigo. Entre sus numerosas composiciones hay que mencionar su célebre ''Canon en re mayor'', escrito para tres violines y bajo continuo, obra que ha sido objeto de numerosas grabaciones. Además de componer una gran cantidad de obras sacras y seculares, contribuyó al desarrollo del preludio de coral y fuga, lo que le granjeó un lugar entre los compositores más importantes de la era barroca. La música de Pachelbel gozó de mucha popularidad en su época, gracias a la cual obtuvo muchos alumnos y logró convertirse en un modelo para los compositores del sur y del centro de Alemania. La obra más conocida de Pachelbel, ''Canon en re mayor'', fue el único canon que escribió —aunque, en realidad, el término es relativamente inexacto porque la pieza no es estrictamente un canon sino, más bien, una ''chaconne'' o una ''passacaille''—. Además de esta pieza, su obra más conocida, se incluyen entre sus composiciones la Chacona en fa menor, la ''Toccata en mi menor'' para órgano y el ''Hexachordum Apollinis'', una serie de variaciones musicales al teclado.

La música de Pachelbel fue influenciada por compositores de diversos orígenes, tales como Johann Jakob Froberger y Johann Caspar Kerll del sur de Alemania, los italianos Girolamo Frescobaldi y Alessandro Poglietti, además de compositores franceses y de la llamada tradición de Núremberg.

Pachelbel se decantaba por un estilo lúcido y sin complicaciones, haciendo especial énfasis en la claridad melódica y armónica. Comparándola con la de Dieterich Buxtehude, la música de Pachelbel era menos virtuosa y audaz armónicamente; sin embargo, el compositor experimentó con los mismos ''ensambles'' y combinaciones de instrumentos tanto en su música de cámara, como en su música vocal. Pachelbel exploró muchas técnicas y formas de variaciones musicales, dejándolas manifiestas en varias de sus obras, que fueron desde conciertos de música sacra hasta suites de clavicordios. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 20 Resultados de 90 Para Buscar 'Pachelbel, Johann', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
  1. 1
    por Pachelbel, Johann, Pachelbel, Johann
    Publicado 1958
    Número de Clasificación: SPL 335,2
    Libro
  2. 2
    por Pachelbel, Johann, Pachelbel, Johann
    Publicado 1958
    Número de Clasificación: SPL 335,1
    Libro
  3. 3
    por Pachelbel, Johann
    Publicado 1954
    Número de Clasificación: Mus. 1638
    Libro
  4. 4
    por Pachelbel, Johann
    Publicado 1952
    Número de Clasificación: Mus. 1637
    Libro
  5. 5
    por Pachelbel, Johann
    Publicado 1954
    Número de Clasificación: Mus. 1038
    Libro
  6. 6
    por Pachelbel, Johann
    Publicado 1957
    Número de Clasificación: Mus. 1019,02
    Libro
  7. 7
    por Pachelbel, Johann
    Publicado 1966
    Número de Clasificación: Mus. 0772,3.2
    Libro
  8. 8
    por Pachelbel, Johann
    Publicado 1966
    Número de Clasificación: Mus. 0772,3.1
    Libro
  9. 9
    por Pachelbel, Johann
    Publicado 1966
    Número de Clasificación: Mus. 0772,3
    Libro
  10. 10
    por Pachelbel, Johann
    Publicado 1966
    Número de Clasificación: Mus. 0772,2.2
    Libro
  11. 11
    por Pachelbel, Johann
    Publicado 1966
    Número de Clasificación: Mus. 0772,2.1
    Libro
  12. 12
    por Pachelbel, Johann
    Publicado 1966
    Número de Clasificación: Mus. 0772,2
    Libro
  13. 13
    por Pachelbel, Johann
    Publicado 1966
    Número de Clasificación: Mus. 0732,1
    Libro
  14. 14
    por Pachelbel, Johann
    Publicado 1983
    Número de Clasificación: Mus. 0696,2.6
    Libro
  15. 15
    por Pachelbel, Johann
    Publicado 1983
    Número de Clasificación: Mus. 0696,2.5
    Libro
  16. 16
    por Pachelbel, Johann
    Publicado 1983
    Número de Clasificación: Mus. 0696,2.4
    Libro
  17. 17
    por Pachelbel, Johann
    Publicado 1983
    Número de Clasificación: Mus. 0696,2.3
    Libro
  18. 18
    por Pachelbel, Johann
    Publicado 1983
    Número de Clasificación: Mus. 0696,2.2
    Libro
  19. 19
    por Pachelbel, Johann
    Publicado 1983
    Número de Clasificación: Mus. 0696,2.1
    Libro
  20. 20
    por Pachelbel, Johann
    Publicado 1983
    Número de Clasificación: Mus. 0696,2
    Libro